Hoy
compartimos el recuerdo de una pretemporada de 1980 encarada por el “Azzurro”
que estuvo en el Balneario Reta. El DEPORTIVO
ITALIANO venia de ser subcampeón del Campeonato de 1ª División “B”
1979 y la delegación tubo cambios para 1980 cuando fueron al Balneario Reta,
ese plantel posa en la foto con la indumentaria Olimpia conseguida por el gran
arquero y figura de esa época, el “Chino”
Juan Carlos Benítez. El equipo se vistió con indumentaria Olimpia y fue por la gestión del “Chino” que usaba la
marca que había lanzado el gran “Pato” Ubaldo
Matildo Fillol, uno de los mejores arqueros de la historia del futbol que
dio la República Argentina. Fue figura en Quilmes, Racing Club y River Plate
por esos tiempos, además de Campeón en el Mundial 1978 en Argentina con nuestra
Selección Nacional.
El equipo
desde 1979 era dirigido por Osvaldo Diez
y tenía además de al “Chino”, a otros jugadores históricos, algunos que venían
de integrar el SPORTIVO
ITALIANO campeón de 1ª “C” 1974, otros que venían con experiencia de
haber participado en buenas campañas en el club, de jugar en DEPORTIVO ITALIANO 0-Italia 1 en el amistoso del 27 de mayo
de 1978 previo al Mundial de Argentina. Y otros ya llegaban con el antecedente
del “Azzurro”
subcampeón de 1ª “B” en 1979 donde a principio de ese año hicieron la
pretemporada en la Sede Bella Vista y en el Hindú Club de Don Torcuato.
Pero para 1980 además de hacer la
pretemporada en Bella Vista, el plantel viajó junto al Cuerpo Técnico al
Balneario Reta y estuvo más de una semana haciendo trabajos competitivos en la
arena y el mar.
DEPORTIVO ITALIANO 1980
Para 1980 además de hacer la
pretemporada en Bella Vista, el plantel viajó junto al Cuerpo Técnico al
Balneario Reta y estuvo más de una semana haciendo trabajos competitivos en la
arena y el mar.
Pero hubo bajas y altas
respecto a la muy buena campaña del certamen anterior. Esa nueva campaña de la “Squadra Azzurra”
fue de mitad de tabla terminando en el 11º puesto, a diferencia de la muy buena
realizada en 1979 donde fueron subcampeones. Si bien no pudieron repetir en
esta ocasión, el recambio del plantel fue importante y sentó las bases para los
futuros plantes protagonistas de la 1ª “B” Metropolitana en la década de los
años ’80. Tal es así que en 1983 estuvieron cerca de ascender a la 1ª “A” y en
1986 consiguieron el tan postergado y ansiado ascenso !!!
El plantel de 1980 tenía varias figuras
y otras que serian ídolos con el tiempo. Seguían el arquero “Chino” Juan Carlos Benítez (Subcampeón
1979 que jugó un total de 181 partidos en el “Azzurro”), el “Tero” Jorge Torres, Alejandro Antonio Pope Guerriero
y se sumaba un juvenil arquero Alejandro
Fabio Lanari (Luego jugaría 212 partidos en el club ascendiendo en 1986 a
la 1ª “A”), el marcador lateral derecho “Castor”
Juan Carlos Cejas, los zagueros centrales que eran Eduardo Abraham Bergessio (Jugaría 117 partidos en el “Azzurro”
marcando 2 goles y siendo Subcampeón en 1979), Rodolfo Della Picca (Campeón en 1974) ya asomaba “Palito” Daniel Díaz (Jugó entre 1980 y
1994 un total de 497 partidos marcando 26 y subiendo también a la “A”), el
lateral izquierdo “Ñoqui” Jorge Ramón
Alfredo Albariño (Luego jugaría 282 partidos en el club convirtiendo 18
goles y ascendiendo en 1986 a la 1ª “A”), Néstor
Chirdo (Marcador lateral izquierdo) y Enrique
Omar D´Alegre (Marcador lateral derecho e izquierdo). Volantes como el
legendario “Lobo” Víctor Hugo Alvarez,
el “Chacho” Rubén Mario Cabrera, Rafael Ricardo Almeida, “Tito” Eduardo Andrés Redondo, José Antonio Díaz , Marcelo Alberto Bolado, el “Pampa” Eduardo Rodolfo López y
delanteros como el “Choño” Nicolás
Antonio Valdivia, Hugo José
Gentiletti, Oscar Daniel Castro y
los nuevos refuerzos delanteros Carlos Dantón Seppaquercia, César José Lorea, Domingo Agustín Zilli,
el “Turco” Martín Roberto Haffez,
El resto
del plantel lo conformaban los volantes José
Mario Di Rissio, Jorge Avelino González, Osvaldo Ortíz, Rubén Darío Prestianni, y Gabriel
Sergio Cotonat.
.
Campeonato
de 1ª “B” 1980
DEPORTIVO
ITALIANO-NÚMEROS
PTS.: 34; PJ: 38; G: 9
(42); E: 16; P: 13 (47). Diferencia de gol: - 5. Entre
paréntesis goles a favor y en contra. Posición:
11º, el 1º Sarmiento con 50 ascendió a la 1ª “A”.
Algunas
frases y recuerdos…
“Chino”
Juan Carlos Benítez: “El equipo se vistió con indumentaria Olimpia. Eso
fue producto de que el Chino era una de las figuras del equipo, gracias a
Fillol que yo usaba su marca”. “A Osvaldo Diez se le ocurrió junto con el profe
Weber y salió desde el Balneario Reta hasta la desembocadura del Rio Quequén.
La idea era ir esos 20 kilómetros por la playa y cerca del mar. Pero ese día de
enero, no recuerdo bien la fecha, fue la temperatura más alta de la década…Yo
llegué entre los primeros y los que llegaron últimos estaban agotados porque al
tardar más, se expusieron más al sol y al intenso calor. Habían armado un toldo
para poder comer y comenzó a soplar mucho viento, agarró al toldo y voló todo.
Comíamos debajo de la rueda del tractor, al costado, en cualquier lugar que no
pegara tanto el sol. Y la vuelta también fue dura. Algunos se subieron al
tractor, había 4 o 5 compañeros arriba del tractor pero iba cargado con la
utilería para entrenar y las cosas que llevaron para comer”. “Fue a la primer
pretemporada que hizo ITALIANO fuera de Bella Vista. Y la indumentaria
era Olimpia a través de Fillol, que yo gestioné porque lo conocía (al Pato) ya
que usaba los buzos de su marca, entonces pude conseguir toda la indumentaria para esa pretemporada,
campera y pantalón azules oscuros con rayitas blancas, remeras blancas con
rayitas azules y pantalones cortos azules con rayas blancas al costado. Esa era
la ropa de salida y la de entrenamiento. No llegaron a hacer los escudos de ITALIANO
ya que fue en poco tiempo, en 10 días
prepararon todo”
“Antes las pretemporadas eran
distintas, íbamos el 10 o 12 de enero y los campeonatos iban a comenzar en
mediados de febrero y duraban todo el año hasta mitad de diciembre o hasta casi
el final del mes. Los equipos llegaban duros luego de esas pretemporadas y
costaba arrancar como 4 o 5 fechas. Hoy por hoy las exigencias son otras y los
equipos realizan otro tipo de trabajos para arrancar más livianos y ahora
comienzan a jugar a fin de enero o principios de febrero. Luego hacen
pretemporada en invierno a mitad de junio o principio de julio porque los
campeonatos son cortos o tienen recesos”.
“Castor” Juan Carlos Cejas / Ana
Calegari (Señora de Cejitas desde el 3/1/1975):
“Que lindo recuerdo esa foto, Juan siempre contaba anécdotas de esa
pretemporada. Era mar y Médanos. Contaba que iba un tractor con agua fresca
mientras que ellos corrían 30 kilómetros por el mar y la arena no había nada.
Después se los llevaba el tractor a los jugadores hasta el lugar donde
concentraban. Hacía tanto calor que iban todos desnudos, ya que no había nadie.
Como en el futbol se meten todos juntos a bañar y se conocen. En ese tiempo el
entrenador era Osvaldo Diez”.
“Palito”
Daniel Díaz: “La pretemporada en Reta para mí fue algo
maravilloso, fue mi primer pretemporada y la primera vez que salía
prácticamente de mi casa. De los pibes nos llevaron a Lanari, a Bolado, al
negrito Herrera y a mí de los más chicos. Había un muchacho que se llama el gallego
Vázquez y estaba Samassa, eran más grandes pero estaban con nosotros. Si me
acuerdo que era un grupo de muchachos grandes que tenían mucha personalidad,
responsabilidad. Nos llevó Néstor Lovelle, fue una gran idea de él junto con el
técnico Osvaldo Diez, el profe Alfredo Weber, el doctor Albero que era el
kinesiólogo. Pasamos entre 15 y 20 días en la pretemporada, fue impresionante,
fuerte, muy linda, muy linda !!! Llegábamos a la noche ya muertos y al otro día
era levantarse temprano y correr a las 7 de la mañana. Hacíamos tres turnos”. “Nos
daban 2 tickets a la mañana y 2 a la noche creo para pedir bebidas y valían más
que la plata. Jugábamos al futbol tenis, al truco, al vóley…En la pieza
estábamos Albariño, Alvarez y López”. “Luego de esa pretemporada en ese año ya
empecé a jugar en Primera (Debutó el 20 de junio de 1980 en la
1ª División del “Azzurro”,
ese día se jugó en Campana el partido Villa
Dálmine 0-DEPORTIVO ITALIANO 1 (con gol de
“Chacho” Rubén Mario Cabrera) en el Campeonato de 1ª “B” 1980)”.
“Anécdotas tengo muchas, por
ejemplo me acuerdo que comíamos en una mesa con Pampa López, Chirdo y Oscarcito
D´Alegre y ahí me hice muy amigo de él. Gran referente mío fue D´Alegre que
jugaba de 4, nos conocimos ahí y resulta que vivía a 5 cuadras de casa. Se casó
y vino a vivir a Caseros, me contó que vivía cerca, después ya el me guió
mucho. Tenía coche y me empezó a llevar, él tenía experiencia porque venía de
Racing y Sarmiento de Junín, antes los grandes cuidaban mucho a los chicos. Fue
un gran amigo que durante 3 o 4 años que estuve en el club, me dio muchos
buenos consejos. Un grupo bárbaro, un grupo que enseñaba mucho y con mucha
educación. Muy lindo!”
Estaremos
con más datos, informes, estadísticas y fotos de la rica historia de Nuestro Amado y
Glorioso DEPORTIVO ITALIANO.
¡ Ampliaremos !
Avanti la Forza Azzurra dello SPORTIVO ITALIANO !!!
Info:
Alessandro Valloni-Revista Passione Azzurra, Junto a Sportivo Italiano desde el
10/7/1999.
Club
Sportivo Italiano-Retro Historia
Facebook:
Foto / Imagen: Enero de 1980 DEPORTIVO ITALIANO-Pretemporada en Balneario Reta, Hotel Pergamino. El “Azzurro” fue subcampeón del Campeonato de 1ª División “B” 1979, no pudo repetir al año siguiente pero sentó las bases para equipos protagonistas en los siguientes años. (Néstor Lovelle-Facebook / Archivo: Alessandro Valloni-Revista Passione Azzurra, Junto a Sportivo Italiano desde el 10/7/1999).
Dios nos
bendice Amado y Glorioso Sportivo Italiano !!! Forza Azzurro! Alessandro
Valloni-Revista Passione Azzurra, Junto a Sportivo Italiano desde el 10/7/1999.
(Facebook) /
Suscripción a la revista:
Amore Lu Ana Lucia y
todos nuestros anunciantes y suscriptores, muchas gracias por el apoyo ! Y a
todos nuestros fieles lectores, muchas gracias por estar. Tante grazie a tutti
amici tifosi azzurri dello Sportivo Italiano !!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario